Guía para facturación Electrónica

13 Mayo 2014
A continuación presentamos una guía resumida para entender el contexto de la facturación electrónica en Ecuador.

muestra-efactura

Base legal
El proceso de autorización para la emisión de documentos electrónicos se basa conforme a lo dispuesto en el inciso tercero del número 3 del artículo 6 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios vigente y conforme lo norma la resolución establecida para el efecto.

Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 557 de 17 de abril de 2002.
Reglamento a la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, publicado en el Registro Oficial No. 735 de 31 de diciembre de 2002.
Decreto No. 181 publicado en el Registro Oficial No. 553 de 11 de octubre del 2011, en el cual norma la numeración de identificadores de campo y campos mínimos de los tipos de certificados.

Documentos bajo el esquema electrónico
Estos son los tipos de documento que se pueden emitir electrónicamente:

FACTURAS
COMPROBANTES DE RETENCIÓN
NOTAS DE CRÉDITO
NOTAS DE DÉBITO
GUÍAS DE REMISIÓN

En el esquema electrónico, los documentos viajan en formato XML. Cada comprobante debe estar firmado electrónicamente para garantizar su autenticidad y evitar fraudes.

Calendario de implementación
Junio 2014
Instituciones financieras bajo control de SBS, Empresas de Telecomunicaciones, Televisión Pagada

Agosto 2014
Emisoras y Administradoras de Tarjetas de Crédito

Octubre 2014
Exportadores calificados como contribuyentes especiales

Enero 2015
Los demás contribuyentes especiales
Contribuyentes que posean autorización para auto-impresión
Contribuyentes que realicen ventas a través de internet

Sujetos pasivos que realicen actividades de exportación

Proceso de Certificación para emitir comprobantes electrónicos
El sujeto pasivo deberá obtener un certificado digital de firma electrónica que puede ser obtenido en cualquier Entidad de Certificación autorizadas por el SRI.

Realizar la solicitud de autorización en el ambiente de pruebas a través del Portal WEB del SRI (Servicios en Línea).

Verificar que los comprobantes cumplan con el esquema definido y verificar la conexión con los enlaces a través de web services. Los comprobantes que se emiten en este ambiente, no tienen validez.

Ingresar solicitud escrita, por secretaría del SRI para emisión en ambiente de Producción, en la que debe especificar los tipos de comprobantes y los volúmenes mensuales a emitir. Los comprobantes que se emiten en este ambiente tendrán validez tributaria.

Una vez autorizados los comprobantes electrónicos, el emisor tiene la obligación de enviar los documentos al adquiriente o sujeto retenido por correo electrónico y/o portal web.

Cómo implementar el esquema electrónico
ARIEL Informática acompaña el proceso de certificación proporcionando un ambiente de pruebas y otro de producción.

Gracias a un sistema disponible a través internet , puede emitir comprobantes de forma masiva, el sistema crea los documentos, los firma, los envía para autorización y envía la notificación a cada cliente. Los documentos quedan disponible para consultarlos en cualquier momento.

ARIEL Informática es la vía rápida para que su empresa facture electrónicamente!