El SIGA es una locura!

8 NOV 2019

Ya se ha entregado la segunda de tres fases del proyecto SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica).

Esta fase incluyó la instalación del SIGA en tres institutos que se eligieron como pilotos para implementar el nuevo sistema. El SIGA fue utilizado para matricular a los estudiantes del segundo semestre del período 2019 y las primeras reacciones no se han hecho esperar.

Los usuarios han descubierto rápidamente las bondades del nuevo sistema, entre varias cosas, manifiestan que la interfaz de usuario es agradable y fácil de usar, y que el proceso de matriculación se ha simplificado.

Para el caso del instituto Cotopaxi, se ha conseguido cargar los registros históricos de notas, de modo que la verificación de arrastres y disponiblidad de asignaturas por estudiante se han simplificado significativamente con el soporte del SIGA.

Un panel de control configurable permite ver en tiempo real todo tipo de indicadores que permitirán facilitar la gestión y la toma de decisiones en los institutos.

Panel de control

La salida a producción no ha estado libre de imprevistos, incuyendo algún bug en el código fuente, sin embargo, se ha destacado la capacidad de respuesta del personal de los institutos y de ARIEL Informática para dar pronta solución, de modo que el proceso de matriculación no se ha detenido.

Este caso de éxito es el disparador de un proyecto mucho más grande, ya que ahora la Senescyt debe replicarlo a todos los institutos bajo su rectoría a nivel nacional.

Autoridades del Instituto Cotopaxi, junto al equipo de la Senescyt, la misión del Banco Mundial y Fabricio Román

En ARIEL Informática cambiamos la dinámica de empresas e instituciones por medio de software que facilita el trabajo de las personas. Si buscas un cambio significativo en tu empresa, ya sabes donde acudir!