Módulo Atenciones Diarias Módulo Gestión de Casos
El 20 de junio de 2024, COOPI – Cooperazione Internazionale, en colaboración con el Municipio Ciudadano de Guayaquil, inauguró el “Centro Municipal Ciudadanos Integrados”, financiado por el Mayors Migration Council y Rockefeller Philantropy Advisors (RPA). El proyecto beneficiará a 1000 personas en situación de vulnerabilidad en sus primeros tres meses, ofreciendo servicios esenciales como acceso a agua potable, asistencia médica, asesoría legal, apoyo psicológico, conexión a internet, espacios seguros para niños, áreas de lactancia, espacios lúdicos, y derivaciones a servicios municipales especializados.
El sistema implementado en el “Centro Municipal Ciudadanos Integrados” tomó como referencia la aplicación Gestión Humanitaria, desarrollada previamente para COOPI Ecuador y su socio estratégico UNICEF. Este sistema, que fue adaptado y personalizado para las necesidades del Municipio de Guayaquil, este permite gestionar de manera eficiente y efectiva los diversos servicios y recursos ofrecidos en el centro mediante los siguientes procesos:
- Datos personales: Registro de información de la representante de hogar y a su núcleo familiar.
- Evaluación de las necesidades de protección: Identifica y evalua las necesidades específicas del grupo familiar en situación de vulnerabilidad.
- Asignación de Asistencias Humanitarias: Distribuye los recursos y servicios adecuados según las evaluaciones realizadas.
- Derivación de Casos: Redirige a los beneficiarios a otras organizaciones que brindan servicios especializados cuando sea necesario.
- Verificación de Casos: Asegura que los casos reciban el seguimiento adecuado y que se cumplan los protocolos establecidos.
- Calificación de atenciones recibidas: Mide la calidad de las atenciones proporcionadas mediante encuestas de satisfacción.
Este centro es el primero en Guayaquil en atender a migrantes, refugiados, ecuatorianos retornados, desplazados internos y comunidades vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fortalecer la cohesión social. COOPI ha trabajado en Ecuador desde 1967, enfocándose en proyectos de desarrollo y respuesta a emergencias, basados en derechos humanos, género, interculturalidad y gobernabilidad.
